miércoles, 31 de octubre de 2012


     PROTOCOLO ACADÉMICO
    CLASE CON EL DOCENTE: EMIL SEGUNDO
      ( INSTITUCIONAL 1)

   SALÓN: 313 - FECHA 26 DE OCTUBRE- 2012  6:00-8:00
   TEMA: INTELIGENCIAS MULTIPLES


 Descripción: llegada del profesor  de manera puntual y abierta con lo estudiantes, damos inicio con un breve recuento de quien fue Howard Gardner y su concepto de inteligencias múltiples y los diferentes tipos que existen además la gran importancia  que tiene  el poder identificar  tempranamente nuestras cualidades para un desarrollo social, académico o laboral exitoso.

Critica: estoy a favor de la teoría propuesta por Howard  Gardner considerando que debe ser utilizada en las escuelas para mejorar el proceso de enseñanza al alumno en el que todas las inteligencias se desarrollen de manera  conjunta para ser evaluados y se logre fortalecer  las habilidades y en el que las debilidades se conviertan en un reto para el futuro profesional.        

Argumentos: todos los seres humanos poseemos los 8 tipos de inteligencias, pero hay  factores que influyen en que estas se desarrollen de manera positiva o negativa;  factores como los genéticos, la vida personal y los antecedentes culturales;  es por esto que a la hora de escoger  por  que rama de las inteligencias encaminar  los estudios  ejemplo; los universitarios  hay gran diversidad  y en el que todos tiene la misma importancia y merecen respeto.

Ampliación:Inteligencia lógico-matemática.- Resolver problemas de forma sistemática mediante la observación, la lógica o el razonamiento, como ejemplos tenemos al Albert Einstein y a Stephen Hawking.

Inteligencia lingüística.- Habilidad en el uso del lenguaje, en la lectura, la escritura o la comunicación verbal, en general son personas que dominan el arte de la oratoria, el de escribir, tienen gran capacidad de síntesis, generalmente son grandes poetas, escritores y conferencistas ejemplos: Gabriel García Márquez 

Inteligencia Físico-Kinestética.-, es la habilidad de realizar movimientos físicos con precisión (el mono malabarista del que hablamos anteriormente entraría en cierta forma acá), los bailarines y deportistas entrarían acá, ejemplo: Michael Jordan, Jackie Chan 

Inteligencia Musical.- Habilidad de crear, apreciar, cantar o tocar instrumentos musicales, ejemplos: Mozart, Jhon Lenon

Inteligencia Espacial.- La capacidad de visualizar, pensar en imágenes, poder resolver rompecabezas, crear, etc. Este tipo de inteligencia se utiliza mucho en la mnemotecnia.

Inteligencia Interpersonal.- Habilidad para trabajar e interactuar con otras personas, reconocer sus emociones, estados de ánimo y motivaciones. Es una gran habilidad cultivada por diversos líderes, maestros y terapeutas, ejemplos: Billy Grahan

Inteligencia Intrapersonal.- Capacidad de reconocer las propias emociones y motivaciones, esta es una de las habilidades quizá más importantes del ser humano, dominar esta puede en sí llevar a una persona al dominio de todas las demás inteligencias, las personas que suelen cultivar esta inteligencia son muy eficientes al aprender de la experiencia, evaluar sus necesidades y planificar metas y objetivos, ejemplos: el Dalai Lama y Sócrates.

Inteligencia Natural o Botánica.- Capacidad de comunicarse con la naturaleza, vivir en armonía con la misma.

Conclusión: Existen múltiples inteligencias e individuos diferentes de los demás. La teoría de las inteligencias múltiples ayuda a comprender mejor la inteligencia humana, y mas que  facilitarnos el proceso a la hora de escoger que estudiar nos invita a desarrollar – explorar cada una de estas hacia la búsqueda de un ser integro, que esta en constante renovación física, emocional y mental; acorde a los cambios que el mundo  presenta cada día.


Andrea Milena González Jiménez


No hay comentarios:

Publicar un comentario